comunicacion-no-violenta-reto-verano-logo-elena

Elena Diéguez

FORMACIÓN EN COMUNICACIÓN NO VIOLENTA

Del 31 de Octubre de 2023 al 19 de Marzo de 2024

MODALIDAD VIRTUAL

Formación certificada por EUNEIZ
Universidad Europea de Vitoria-Gasteiz

COMUNICACIÓN
NO VIOLENTA

El poder del diálogo

“La comunicación es el pegamento que nos une, fortalece nuestras relaciones y disuelve los conflictos. Aprender a comunicarse de forma eficaz es la clave para derribar los muros que a veces nos separan y convertirlos en puentes que nos conecten de nuevo”

Decir lo que necesitas en cada momento
sin hacer daño a nadie,
¡ES POSIBLE!

Escuchar sin reaccionar y cuidarte cuando los demás
dicen o hacen cosas que no te cuidan,
¡ES POSIBLE!

Crear relaciones basadas en la búsqueda
de entendimiento mutuo y bienestar común,
¡ES POSIBLE!

curso-universitario-cnv-foto-elena

¿Por qué he creado este programa y por qué quiero compartirlo contigo?

Hace 13 años mi vida estaba literalmente patas arriba. Todos los ámbitos de mi vida.
Todos.

Mi “yo” hija, mal con mis padres, con muchos asuntos familiares acumulados que habían explotado, mi “yo” pareja, mal con mi marido, pensando en que la única solución sería el divorcio, mi “yo” madre, agobiada y estresada sin saber cómo criar a mi hija sin que mis asuntos pendientes influyesen en ello, mi “yo” profesional, tensa, ansiosa y frustrada y mi “yo” social, perdida como un pulpo en un garaje…

Imagina a todas estas partes de mí (que seguro que también forman parte de ti o por lo menos, algunas de ellas), como piezas de un puzle que estaban todas desconectadas entre ellas, enfrentadas y muy desubicadas dentro de mí y yo no sabía cómo encajarlo.

¡TODO ERA UN CAOS DENTRO Y FUERA DE MÍ!

Empecé a buscar respuestas y soluciones en un momento en el que ya no podía más, porque sentía que “tenía que elegir” a algunas de esas partes y deshacerme de otras para recuperar la paz y la armonía en mi vida y al mismo tiempo, pero…

¡YO NO QUERÍA ESO!
TODAS ESAS PARTES DE MI VIDA ERAN IMPORTANTES PARA MÍ!

¿Qué podía hacer?

En ese proceso de búsqueda y tras varios años de mucha tensión, caos y conflictos, descubrí la CNV y me di cuenta de que la respuesta para lograr que todas esas piezas encajasen y tuviesen cada una el lugar que le correspondía, sin tener que sacrificar a ninguna, era APRENDER A COMUNICARME DE MANERA MÁS ASERTIVA Y EMPÁTICA, y al mismo tiempo en todos esos ámbitos de mi vida.

Y así empezó todo.

Ahora, 13 años después, todas esas partes de mí son mucho más funcionales, yo estoy de nuevo muchísimo más tranquila y cuando surge el conflicto, que sigue surgiendo, soy muchísimo más capaz de gestionarlo manteniendo a salvo la conexión y la armonía que tanto valoro en mi vida conmigo y con los demás.

Esta formación es para ti si:

escuela-verano-elena-dieguez-foto-pareja
Y ahora que ya sabes cuál es tu sitio en este momento, mira lo que incluye la formación que te ofrezco en mi FORMACIÓN EN COMUNICACIÓN NO VIOLENTA, formación certificada por EUNEIZ, Universidad Europea de Vitoria-Gasteiz.

Sesión de bienvenida

31 de Octubre de 2023 de 19 a 20h.
(Madrid, España)

Acceso al campus virtual con usuario y clave personal, 24 horas al día.
75 horas de formación en Comunicación No Violenta.
8 Módulos teórico-prácticos con ejercicios.
15 sesiones en directo para resolver dudas. *Los martes de 19:00 a 20:00 de la tarde (hora Madrid-España) del 7 de noviembre de 2023 al 12 de marzo de 2024. Se facilitará la grabación.
3 sesiones de prácticas grupales en directo. *Los viernes 01 de diciembre de 2023, 12 de enero de 2024 y 16 de febrero de 2024 en horario de 17:00 a 20:00. Se facilitará la grabación.
Todos los materiales y plantillas de CNV y Neurociencia.
Foro privado de alumnos durante el proceso.
Bibliografía y material extra recomendado.

Semanas de descanso
(4 de diciembre, 25 de diciembre y semana del 1 de enero)

Test de evaluación en cada módulo.
Acceso ilimitado al contenido del programa.

Sesión de cierre

19 de Marzo de 2024 de 19 a 20h.
(Madrid-España)

Formación certificada por EUNEIZ, Universidad Europea de Vitoria-Gasteiz: “Curso universitario de especialización en Comunicación No Violenta” 3 ECTS*.

*ECTS: European Credit Transder System (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos), sistema adoptado por todas las universidades del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) para garantizar la homogeneidad y la calidad de los estudios que ofrecen.

La inversión en Comunicación No Violenta para toda la vida por 1295€ en modalidad online que incluye 75 horas de formación en CNV, formación práctica en directo en 15 sesiones, 3 sesiones de prácticas grupales, todo el material incluido y acceso ilimitado al contenido.

Aprovecha la posibilidad de financiar en 3, 6, 9 y 12 cuotas para residentes en España y personas que vivan en México, Chile, Colombia y Perú, pudiendo financiar pagando con tarjeta de crédito.

escuela-verano-elena-dieguez-elena-brazos-cruzados

“En la relación que mantienes contigo mismo/a y con los demás, la comunicación puede convertirse en un puente que os una o en un muro que os separe”

Elena Diéguez

Al realizar la formación completa del CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN EN CNV descubrirás…

comunicacion-no-violenta-sesiones-familiares-elena-con-traje-rosa
La comunicación es la base de cualquier relación entre las personas, y por supuesto también es fundamental en la relación con uno mismo, porque nuestro diálogo interno condiciona las palabras que luego nos callamos o compartimos con los demás. El aprendizaje y la puesta en práctica en Comunicación No violenta hará posible que adquieras habilidades para construir relaciones de forma asertiva, empática y respetuosa en cualquier ámbito de tu vida, tanto a nivel personal, como familiar y profesional. Apuesta por mejorar tu manera de comunicarte, y disfruta de todo el proceso que supone la CNV.
curso-universitario-cnv-temario-en-ruta

Conoce los detalles del temario de mi Formación en Comunicación No Violenta

TEMARIO CURSO EN MODALIDAD VIRTUAL:

Aplica la Comunicación No Violenta en tu día a día, y descubre cómo tu vida cambia por completo.

MÓDULO 1: EL MAPA DE RUTA

  • La comunicación como potencial humano
  • ¿Qué es un conflicto y por qué surge? Descubre su raíz “oculta”
  • ¿Qué es la CNV y cuál es su objetivo?
  • La pregunta del millón
  • El mapa de ruta para aprender a comunicarte de forma eficaz.
  • Los 4 pilares de la CNV.

MÓDULO 2: PRIMERO YO - AUTO-EMPATÍA

  • La Curva del Conflicto. Etapas del proceso.
  • Mi distorsión interna.
  • El proceso de la Auto-Empatía: ¿Cómo escucharme para entenderme y cómo expresarme honestamente desde ahí?
  • Los beneficios de empezar por mí.
  • Los límites de mi responsabilidad.
  • Diferenciación base: estímulo versus causa de mi malestar.

MÓDULO 3: AHORA TÚ - EMPATÍA

  • ¿Qué ES y que NO ES la empatía?
  • ¿Qué “gano” yo cuando empatizo?
  • La mayor dificultad y cómo traspasarla.
  • Los ingredientes imprescindibles para desarrollar la empatía.
  • El proceso interno de empatía paso a paso.
  • Aprende a escuchar en 3 tiempos. El reflejo empático.
  • La CNV desde la manipulación.

MÓDULO 4: AHORA NOSOTROS – DIÁLOGO, LÍMITES Y ACUERDOS

  • La fórmula de un diálogo eficaz.
  • Los límites que nos cuidan.
  • ¿Cómo aprender a identificar mis limites?
  • ¿Cómo aprender a expresarlos con seguridad y empatía al mismo tiempo?
  • El poder de la alternativa.
  • Sostener el límite.
  • Negociar, llegar a acuerdos y revisar el proceso.
  • Resumen: los 3 tiempos del conflicto.

MÓDULO 5: LA COMUNICACIÓN MENTAL

  • Nuestros 5+1 sentidos y nuestra capacidad de percepción de la realidad.
  • Pensaciones.
  • ¿Qué es un pensamiento?
  • Los 3 tipos de pensamiento y la regla del PLAC.
  • Interpretaciones mentales ¿cómo las construye nuestro cerebro y por qué nos juegan tantas malas pasadas?
  • ¿Cómo transformar lo que interpreto en una observación que facilite el diálogo?
  • Actitudes que bloquean la comunicación y deterioran la relación.
  • Lo que sucede fuera, sucede dentro.

MÓDULO 6: LA COMUNICACIÓN EMOCIONAL

  • ¿Qué es una emoción?
  • ¿Cómo representar emociones?
  • ¿Qué es un “falso sentimiento”?
  • La mirada del enemigo.
  • Víctima versus victimismo.
  • ¿Cómo recuperar mi poder personal?

MÓDULO 7: NECESIDADES HUMANAS Y DESEOS

  • ¿Qué es una necesidad?
  • Los beneficios de aprender a identificarlas.
  • Las características que definen a una necesidad.
  • La diferencia entre necesidad y deseo.
  • Dependencia, autonomía e interdependencia.

MÓDULO 8: PEDIR LO QUE NECESITAS

  • Petición versus exigencia.
  • Los beneficios que implica aprender a pedir.
  • El truco para saber si estoy pidiendo o no.
  • ¿Qué ocurre en mi cerebro cuando formulo una petición?
  • Los 3 tipos de petición en CNV.
  • Las claves para que una petición sea eficaz.

BONO EXTRA

“Recursos rápidos de CNV para el día a día”

“Una comunicación clara y abierta es esencial para construir relaciones basadas en la confianza y el respeto mutuo”

-Deepack Chopra-

Todo, absolutamente todo lo que hacemos cada día en nuestras rutinas implica una relación con alguien o con nosotros mismos.

¿Imaginas poder mejorar esas relaciones cada día más y más aprendiendo a comunicarte mejor y contribuir desde ahí también al cambio que el mundo necesita en este sentido?

¿Qué es lo que te mueve a ti a cambiar tu forma de comunicarte en este momento de tu vida?

curso-universitario-cnv-comunicacion-en-familia

Sea cual sea tu motivación y tu punto de partida, quiero que sepas que la Comunicación no Violenta puede ayudarte y enriquecer tu vida, una metodología creada por el Doctor en Psicología, Marshall Rosenberg.

Puesta en práctica desde el año 1960 en el ámbito terapéutico, el del crecimiento y desarrollo personal, en el ámbito de las relaciones familiares, relaciones de pareja, relaciones con los hijos, en el ámbito escolar y educativo, en el ámbito profesional, en el social, en el penitenciario y restaurativo y en la gestión y mediación de conflictos bélicos.

Su eficacia está altamente demostrada a través de sus más de 60 años de recorrido, y en esta formación comprobaremos cómo los últimos avances y conocimientos en neurociencia sostienen y avalan esta metodología.

TESTIMONIOS

Testimonio SANDRA
(Alumna edición 4 de Conecta y Comunica)
Testimonio VERÓNICA
(Alumna edición 5 de Conecta y Comunica)
Testimonio MAITE
(Alumna edición 5 de Conecta y Comunica)
Testimonio CRISTINA
(Alumna edición 5 de Conecta y Comunica)

María

«Estoy muy contenta y agradecida de haberme regalado esta formación, eres una gran comunicadora, hablas con un lenguaje sencillo y claro que podemos entender fácilmente.

Sobretodo valoro tu buen hacer, el esfuerzo, la motivación, el creer / crear tu proyecto de vida y compartirlo con los demás.

Es el mejor legado que puedes dejar.

Gracias, gracias, gracias.

Te deseo lo mejor.

Te lo mereces.»

DAISY

«Participar en Conecta y Comunica ha aportado muchísimo a mi crecimiento personal porque me ha puesto en un lugar desde el cual puedo ver con mucha más claridad el origen de mis conflictos y la forma en que estos se desarrollan tanto en mí, como en las otras personas y en la relación que nos une. Ahora soy capaz de escuchar mis pensamientos y darme cuenta de cómo me hacen mirar al otro como un enemigo, puedo entender cuáles son mis necesidades y encargarme de ellas y puedo identificar las sensaciones de enojo, irritación, tristeza, etc en mi cuerpo en cuanto aparecen. Hoy me gestiono mejor y me relaciono mejor con mi familia y todo mi entorno. Esta formación me ha transformado, me alegra haberla tomado.»

SOLE

Me atrevo a decir que Conecta y Comunica es lo mejor que he hecho a nivel personal, he trabajado mucho en mi desarrollo personal y creo que me llegó cuando estaba preparada para ello porque fue un trabajo muy profundo. No soy un ejemplo a seguir en cuanto a la aplicación de la CNV, me queda mucho por trabajar, pero solo la paz interior que me ha dado aceptar mis necesidades, no llevármelo todo al terreno personal y mantener a raya la culpa me da una calma que yo no conocía en mí.

Todas estas personas dieron el paso para empezar a poner en práctica pautas de Comunicación No Violenta, y empezaron a descubrir el poder de escuchar y hablar desde el corazón.

Con la Formación en Comunicación No Violenta,
disfrutarás del potencial del diálogo en tus relaciones, y sentirás un mayor equilibrio interior que te ayudará a sonreír con más motivos y a valorar las oportunidades que surgen de los conflictos de forma natural.

Inicio: 31 de Octubre de 2023
Fin: 19 de Marzo de 2024

1295€

Incluye: acceso al campus virtual 24 horas al día, acceso ilimitado a todos los contenidos,
15 sesiones online de formación práctica, 3 sesiones de práctica grupal en directo, foro privado…

Aprovecha la posibilidad de financiar en 3, 6, 9 y 12 cuotas para residentes en España y personas que vivan en México, Chile, Colombia y Perú, pudiendo financiar pagando con tarjeta de crédito.

Consigue un 15% Dto. hasta el 25 de agosto de 2023

“Nunca te preguntes si puedes o no puedes hacer “algo”, pregúntate cómo conseguirlo y no dejes de buscarlo. Y cuando lo encuentres, practícalo a diario”

Elena Diéguez

¿Recuerdas la frase con la que empezaba esta página?

“La comunicación es el pegamento que nos une, fortalece nuestras relaciones y disuelve los conflictos. Aprender a comunicarse de forma eficaz, es la clave para derribar los muros que a veces nos separan y convertirlos en puentes que nos conecten de nuevo”

LA COMUNICACIÓN FUE MI PEGAMENTO
Y LA SOLUCIÓN A MIS PROBLEMAS

¿Desde qué parte de ti te has sentido atraído a la hora de hacer esta formación?

¿Desde tu “yo” hijo, tu “yo” padre-madre, tu “yo” pareja,
tu “yo” profesional o tu yo “social”?

Sea cual sea, si es una parte o son varias, o son todas a la vez como me pasó a mí, te animo a aprender todos los recursos que esta formación te ofrece poniendo tu atención ahí, en lo que ahora necesitas…

Porque ¿sabes qué?

Todo lo que vas a aprender y poner en práctica en esta formación, podrás llevarlo al resto de ámbitos de tu vida cuando lo necesites e incluso, si eres profesional de la educación o el acompañamiento o cualquier otro ámbito, podrás enseñar todo lo que vas a aprender a tus alumnos, compañeros, pacientes o empleados, contribuyendo a mejorar sus vidas y sus relaciones.

¡Y YO QUIERO AYUDARTE A CONSEGUIRLO!

Quizás tengas algunas dudas sobre la formación y sobre ciertos aspectos de la misma…

UN POCO SOBRE MI YO PROFESIONAL

  • Diplomada en Ciencias Empresariales.
  • Terapeuta Gestalt Certificada por la Escuela de Terapia Gestalt de Zaragoza.
  • Formación en Educación Consciente.
  • Formación en Herida Primaria.
  • Formación en Ciclicidad Femenina y productividad cíclica.
  • Formación en Neurociencia aplicada al día a día con el investigador y divulgador científico David del Rosario.
  • Formadora de Comunicación No Violenta certificada por el Instituto de CNV.
  • Actualmente finalizando (Octubre 23) el proceso de certificación internacional en CNV.
  • Miembro colaborador como terapeuta y formadora del Instituto de CNV.
  • Directora de la Escuela Online Conecta y Comunica.
  • Miembro formador en CNV del proyecto educativo RIES de la escuela pública de Zaragoza.
  • Profesora de CNV en el Posgrado de Neuro Educación para docentes de la Fundación Universitaria Martí L’huma.
  • Formadora externa en comunicación y gestión de conflictos en la UOC (Universidad Oberta de Catalunya)
  • Formadora externa en comunicación y gestión de conflictos en la UNIR (Universidad internacional de la Rioja).
  • Colaboradora en el programa de Radio Vilafant “Les Veus del Matí”.
  • Más de 1.200 horas de acompañamiento en sesiones y asesorías privadas.
  • Más de 1.000 horas de formación impartida en CNV, gestión y mediación de conflictos.

POSIBILIDADES DE FINANCIACIÓN

Para residentes en España existe la posibilidad de pagar en 1, 3, 6, 9 o 12 cuotas.
Para residentes en México, Chile, Colombia y Perú existe posibilidad de financiación a través de tarjeta de crédito bancaria.

POLÍTICA DE GARANTÍA DE DEVOLUCIÓN

15 días de garantía de devolución

Scroll al inicio